NO TE PIERDAS
ESTOS VÍDEOS
PARA RECORDAR
TODO LO QUE YA SABES
SOBRE LOS VERBOS
Y SEGUIR APRENDIENDO.
CEIP SOR ÁNGELA DE LA CRUZ. SEVILLA
NO TE PIERDAS
ESTOS VÍDEOS
PARA RECORDAR
TODO LO QUE YA SABES
SOBRE LAS SÍLABAS
Y SEGUIR APRENDIENDO.
EL GRAN PASTEL
Paula y Miguel decidieron hacer un pastel sorpresa para el cumpleaños de su abuela.
- “Yo preparo la masa, y tú decoras"”,
dijo Paula con entusiasmo.
Buscaron los ingredientes en la despensa:
harina, huevos,
azúcar, y chocolate. Todo parecía ir bien hasta que Miguel intentó
romper los huevos. ¡Splash! Uno cayó al suelo.
- “¡No pasa nada!”, rió Paula. "Sigamos".
Cuando el pastel estaba en el horno, comenzaron a decorarlo.
Paula quería poner flores de azúcar, pero Miguel insistía en usar frutas.
- “¡Las flores son más bonitas!”, decía Paula.
“¡Las frutas son
más ricas!”, replicaba Miguel.
Finalmente, decidieron combinar ambos.
El pastel quedó precioso
y delicioso. Cuando la abuela lo vio, dijo:
- ¡Es el pastel más bonito que he visto!
Pero lo mejor es que lo hicieron juntos". Paula y Miguel sonrieron
orgullosos, sabiendo que trabajar en equipo era la mejor receta.
ENTIENDE LA HISTORIA
1. ¿Qué hicieron Paula y Miguel para resolver su discusión?
a) Decidieron no decorar el pastel.
b) Usaron flores y frutas.
c) Hicieron dos pasteles.
2. ¿Cómo crees que se sintieron Paula y Miguel
al terminar el pastel?
3. Busca y rodea en el texto la palabra "decorar".
4. Imagina que Paula y Miguel no
se ponen de acuerdo.
¿Cómo crees que terminaría la historia?
EN CLASE
EL RESCATE DE NALA
Y COCO
Nala era una niña valiente que
vivía en un pequeño pueblo
cerca de la montaña. Su mejor
amigo era Coco, un perrito
travieso que siempre estaba metido en problemas.
Una tarde, mientras jugaban en el prado,
Coco corrió tras una
mariposa y terminó cayendo en un agujero entre las rocas.
- “¡Oh no, Coco! ¿Estás bien?”, gritó Nala, arrodillándose junto al
agujero. Coco ladraba, pero no podía salir.
Nala pensó en pedir ayuda, pero no había nadie cerca. Decidió
usar su ingenio. Encontró una rama larga y le ató un pañuelo
para que Coco pudiera morderlo.
- “¡Muerde fuerte, Coco, te sacaré de ahí!”, le dijo.
Cuando Coco mordió el pañuelo, Nala tiró con todas sus fuerzas,
pero la rama era frágil y se rompió.
En ese momento, un
granjero que pasaba con su burro vio lo que ocurría.
- “¡Te ayudaré!”, dijo el hombre,
bajando una cuerda más fuerte.
Con la ayuda del granjero, lograron sacar a Coco, que saltó
alegremente. “Gracias por salvar a Coco”,
dijo Nala al granjero.
Esa noche, Nala abrazó a Coco y le dijo:
“No vuelvas a meterte en
problemas, travieso.”
ENTIENDE LA HISTORIA
1. ¿Qué hizo Coco para meterse en problemas?
2. ¿Qué hizo Nala para intentar rescatar a Coco?
a) Corrió tras una mariposa.
b) Persiguió a un gato.
c) Jugaba en el agua.
4. ¿Qué harías si un amigo estuviera en problemas?
5. Busca en el texto y rodea de color las palabras: mariposa,
granjero, cuerda, burro.
EN CLASE
HUGO Y EL ÁRBOL PARLANTE
Hugo era un niño curioso que
amaba explorar el bosque detrás
de su casa. Un día, mientras recogía hojas,
escuchó una voz.
- ¡Hola, Hugo!, dijo la voz.
Miró a su alrededor, pero no vio a nadie.
“Estoy aquí abajo”,
continuó la voz. Hugo miró y vio que venía de un árbol pequeño
con hojas doradas.
- ¿Tú... hablas?, preguntó asombrado.
“Claro que hablo”, respondió el árbol.
“Pero solo con niños que
cuidan el bosque”. Hugo se sintió especial y se sentó junto a él.
“¿Cómo puedo ayudarte?”, preguntó. El árbol le explicó que sus
hojas doradas estaban desapareciendo porque la gente tiraba
basura cerca.
Hugo tuvo una idea: organizó una limpieza del bosque con sus
amigos. Cada día llevaban bolsas
y recogían latas, papeles y
plásticos. Poco a poco, las hojas del árbol comenzaron a brillar
más que nunca.
Un día, el árbol dijo: “Gracias, Hugo.
Has hecho del bosque un
lugar mejor”. Hugo sonrió. Sabía que cuidar la naturaleza era
tan importante como disfrutarla.
ENTIENDE LA HISTORIA
1. ¿Qué estaba haciendo Hugo cuando escuchó al árbol?
2. ¿Por qué las hojas del árbol dorado estaban desapareciendo?
3. ¿Qué harías tú para cuidar un lugar especial como el bosque?
4. Dibuja cómo imaginas el árbol parlante y escribe qué consejo te daría a ti. Dibuja cómo imaginas el árbol parlante y escribe qué consejo te daría a ti.
ESTE ES EL PRIMER RETO DE TERCERO...
AQUÍ TIENES UN
POEMA DE SEPTIEMBRE.
¿SERÍAS CAPAZ DE
APRENDERLO
DE MEMORIA
Y RECITARLO
EN CLASE?
HOY EMPIEZA
UNA DE LAS
ACTIVIDADES
DE TERCERO,
QUE CADA LUNES
REALIZAREMOS
EN CLASE.
SE LLAMA
"MI MOMENTAZO
DEL FINDE"
CADA UN@ COMPARTIRÁ
CON EL RESTO DE
LA CLASE EL MEJOR
MOMENTO DE
SU FINDE...
"EL MOMENTAZO
DEL FINDE".
MI MOMENTAZO
DE ESTE FINDE
HA SIDO SUBIR A
LA AZOTEA DE
UN HOTEL
EN TRIANA
Y DISFRUTAR
DE ESTAS MARAVILLOSAS VISTAS.
SE TERMINÓ ESTA
PRIMERA SEMANA
DE TERCERO.
HA SIDO CORTITA 😉
PERO HEMOS HECHO
MUCHAS COSITAS
Y HAN LLEGADO
LOS PRIMEROS REGALOS
DE TERCERO 😍
EMPIEZA EL AMOR
DEL BUENO ❤️
Y EL LUNES
MÁS Y MEJOR 💪
FELIZ FINDE 💋
MIS VACACIONES DE
ESTE VERANO 2025
HAN SIDO TRANQUILAS Y
CENTRADAS EN LA COCINA.
NUNCA ME HA GUSTADO COCINAR,
PERO ESTE VERANO TODO HA CAMBIADO.
HE APRENDIDO MUCHAS RECETAS
SALUDABLES DE COMIDAS SANAS
Y RIQUÍSIMAS.
DURANTE LA SEMANA
HE ESTADO
DISFRUTANDO DE NUESTRA
MARAVILLOSA CIUDAD.
LOS FINES DE SEMANA
HEMOS IDO A LA PLAYA,
QUE NOS ENCANTA.
IN LOVE ❤️
CON LAS PUESTAS
DE SOL 🌅
CON MI MARIDITO ❤️
HEMOS HECHO
UN VIAJE
A LA ISLA DE CERDEÑA,
EN ITALIA.
NOS HAN ENCANTADO SUS AGUAS
TRANSPARENTES, AZULES Y TURQUESA.
TAMBIÉN HE
TENIDO TIEMPO
PARA PREPARAR IDEAS
PARA ESTE
NUEVO CURSO,
QUE VAMOS
A VIVIR JUNTOS.
AHORA TOCA DISFRUTAR
CON TODOS
VOSOTR@S
EN 3⁰B
😍👏😍👏😍👏😍👏