HOY HEMOS CONOCIDO
A LA PERRITA LAIKA
EN LA ACTIVIDAD
DE LA BIBLIOTECA.
Famosa por ser el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra
Laika (que significa 'ladradora' en ruso) fue una perra espacial de la Unión Soviética. Nació en Moscú en 1954 y falleció el 3 de noviembre de 1957 a bordo de la nave Sputnik 2. Se hizo famosa por ser el primer ser vivo de la Tierra en dar una vuelta completa alrededor de nuestro planeta.
Laika viajó al espacio en la nave soviética Sputnik 2, solo un mes después del lanzamiento del Sputnik 1. En ese tiempo, se sabía muy poco sobre cómo los viajes espaciales afectarían a los seres vivos. Los científicos no esperaban que Laika sobreviviera a la misión. Creían que los vuelos con animales eran necesarios antes de enviar humanos al espacio.
Laika era una perra callejera, a la que al principio llamaron Kudryavka. Fue entrenada junto a otros dos perros y finalmente la eligieron para esta importante misión. Lamentablemente, Laika falleció horas después del lanzamiento debido a un sobrecalentamiento en la nave. Esto ocurrió por un fallo en el sistema de control de temperatura.
La verdadera causa de su muerte no se supo hasta 2002. Antes, la versión oficial era que había muerto por falta de oxígeno o que le habían dado un final pacífico. El viaje de Laika demostró que un ser vivo podía sobrevivir al lanzamiento y a la microgravedad en órbita. Esto fue un paso gigante para los futuros viajes espaciales con personas. Después de Laika, la Unión Soviética envió ocho perros más al espacio, y seis de ellos regresaron a salvo.
El 11 de abril de 2008, se inauguró un monumento en Moscú en honor a Laika. Este monumento muestra la figura de un perro sobre un cohete.
TODOS ESTOS VÍDEOS...


No hay comentarios:
Publicar un comentario